• Cachivaches
  • Ubuntu
  • Servicios en la nube
  • Router Linux
  • Raspberry Pi
    • kodi
  • Electrónica
  • Acerca de

Kacharreando

Ubuntu, arduino y otros cachivaches

Portada » Blog » Arduino » Como nos venden productos para estropearse

Como nos venden productos para estropearse

16 agosto, 2012 por luismidelgado 2 comentarios

Televisor frente a paredTodos sabemos que cuando se nos estropea cualquier aparato electrónico, o incluso algún electrodoméstico de la casa, siempre tendemos a cambiarlo, en vez de repararlo.

Esto se debe a que la mano de obra sobrepasa en mucho lo aceptable, porque ¿para que reparar una televisión, si por un poco más tengo una plana?

Esto unido al hecho de que muchos productos se fabrican con menos calidad o con un diseño para que se estropeen cada vez más pronto, hace que tiremos productos y compremos otros nuevos.

Esto según la wikipedia es la Obsolescencia programada. Básicamente se define como Obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que —tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa de servicios durante la fase de diseño de dicho producto o servicio— éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.

De todo esto no solemos ser conscientes, pero al final acabamos en el circulo vicioso de tirar, comprar, tirar.

Ahora en el momento de crisis en el que nos encontramos, es cada vez más importante que estos aparatos podamos repararlos y que les sigamos dando una vida útil cada vez más larga. Tu bolsillo te lo agradecerá y lo pasarás bien en el proceso. En este blog aportaremos toda nuestra sabiduría para que se puedan reparar todos los productos posibles.

Para que veáis en el sistema en el que estamos metidos, aquí tenéis dos documentales muy recomendables:

Tabla de Contenido

  • 1 La Obsolescencia Programada Fabricados para no durar
  • 2 Tirar, comprar, tirar
    • 2.1 Artículos Relacionados:
TE INTERESA:  Como tener un buen pegamento para nuestros experimentos

La Obsolescencia Programada Fabricados para no durar

 

Tirar, comprar, tirar

http://www.rtve.es/television/documentales/comprar-tirar-comprar/directo/

 

¿Te ha parecido interesante el artículo? ¿Qué opinas de tirar las cosas? ¿Eres una adicta a las compras?

Escribe en los comentarios y dame tu opinión.

(Visited 28 times, 1 visits today)

Artículos Relacionados:

  • Como recargar un cartucho de tinta HP
  • Como comprar en estados unidos desde España (I)
  • Bienvenidos a este blog
  • Como arreglar una pantalla rota de un iphone
Únete a nuestro canal de Telegram

Archivado en: Arduino Etiquetado como: obsolescencia programada

Comentarios

  1. Natsu dice

    17 agosto, 2012 en 18:14

    Buen documental, gracias por compartirlo 🙂

    Responder
    • Luis Miguel Delgado dice

      19 agosto, 2012 en 12:45

      Gracias por u comentario. Me alegro de que te haya gustado.
      Saludos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas Recientes

  • Configurar el servidor en autologin con ssh sin usar pasword
  • Las 3 mejores cámaras de vídeo para un youtuber
  • Cómo hacer un correcto mantenimiento de tu impresora
  • 20 cosas a realizar después de instalar ubuntu 16.04
  • Cómo Configurar LibreOffice en Ubuntu – La Guía Definitiva

Búsqueda:

imagen

Copyright © 2019 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para una mejor experiencia de navegación. Supongo que estás de acuerdo con esto. Accept Read More
Privacidad y Política de Cookies