• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Cachivaches
  • Ubuntu
  • Servicios en la nube
  • Raspberry Pi
  • La Historia de este Blog
    • ¿Quieres hablar?

Kacharreando

Kacharreando desde Antes que montara este blog

Sistema de entretenimiento casero independiente del dispositivo

6 de enero de 2017 por luidelkacha Dejar un comentario

Loading...

Media Center Casero kacharreando

Me acuerdo de aquel año, ya lejano, que compramos mi mujer y yo un DVD.

En aquel momento podía leer divx y otros formatos.

Por aquel entonces nos costó caro, ya que eran unos 150€, cuando cualquier DVD con lector de archivos divx estaba sobre los 60€.

Estos otros formatos eran los que daban ese plus que estaba buscando para poder ver películas y series sin tener que pelearme con lo que descargaba.

Así transcurrió el tiempo con DVD’s regrabables con las que veíamos las películas descargadas que nos gustaban.

Ahora tenemos ese aparato casi de recuerdo porque no lo usamos apenas.

Este aparato es el Piooner DV-470.

Lector DVD Pioneer DV-470

Todavía lo tengo encima de la estantería y muy de vez en cuando cae alguna peli con el.

Formato MP4

Después de un uso intensivo del lector de DVD y cuando nos compramos una tele plana, he estado usando un USB en el que grababa las películas descargadas y las veía en el televisor.

Lo bueno de las teles modernas es que leen casi cualquier formato de vídeo y las películas se disfrutan perfectamente en el sofá.

Durante un tiempo esa es la alternativa que he utilizado y me ha ido bastante bien.

Netflix

Con la llegada a nuestro país de Netflix, decidí probarlo y me encantó porque te guarda por donde vas viendo las series y te despreocupas de si tienes que grabarlo al USB o no.

La combinación de Netflix con alguna película que vemos de vez en cuando grabándola al USB era todo lo que necesitaba hasta ahora.

Pasé también un poco de seguir diferentes series y me descolgué del mundanal ruido de lo que era lo último en aquel momento.

Juego de Tronos

En la primavera de 2016 llegó a oídos de mi mujer una serie que se llamaba Juego de Tronos.

Ella me dijo que si me parecía bien podíamos verla ya que no estaba en Netflix.

Sin darnos cuenta empezamos a verla y nos vimos las 5 temporadas que había en ese momento en unos 2 meses.

Recuerdo dormir poco los fines de semana.

Con esta experiencia empezó a rondarme por la cabeza el montar un sistema para seguir series que me gustasen y estar un poco al día de lo que pasaba en el mundo exterior.

El iPod

Y por fin surgió el detonante.

Sin darnos cuenta, por un regalo de empresa y por un ipod comprado en el 2008, me encontré con dos aparatos inservibles en casa.

El ipod ya no estaba soportado por apple y el sistema operativo que tiene es un iOS 5.

La mayoría de apps ya no se pueden instalar.

Loading...

El regalo de empresa es un reproductor de música de Edifier que puede sintonizar radio, una entrada externa y conexión con un ipod.

El modelo es este:

Edifier luna 5 reproductor musica

Así que tenía dos opciones, tirar o regalar estos dos dispositivos, o por el contrario crear un sistema de emisión para que el ipod hiciese de receptor y pudiese escuchar música.

Al final decidí meterme en crear un centro de entretenimiento en casa.

Sistema de entretenimiento casero

Así que con un iPod, un android, una televisión, un ipad y un iphone de mi mujer, diversas series a seguir, … se forma un sinfín de dispositivos, tareas e incompatibilidades entre ellos que todo el proceso es complicado y difícil.

Por eso este primer artículo os cuento como estoy montando todo el sistema para que puedas hacer lo mismo.

La idea es tener un tener un servidor en casa donde agrupes las tareas principales y luego que cada dispositivo acceda a los servicios de este servidor.

Además en la televisión instalaremos un media center en el que podamos tener la gestión de series, películas, audio, ver las fotos de tus viajes, escuchar tu música preferida y algunas funciones extra.

De tal manera que tendremos distintos dispositivos por la casa que podrán acceder al servidor donde tendremos los contenidos y luego en cada televisión tendremos un media center para gestionar todo este contenido.

Podríamos optar por alguna combinación de pago, como podría ser el apple TV o el chromecast.

El apple TV lo tiene mi mujer, es del 2015, y solo puede funcionar con una televisión y con los dispositivos apple.

El Chromecast usa Wifi b/n/g y no aguanta bitrates superiores a 4 Mbps, por lo que si quieres ver películas en alta calidad este dispositivo no te sirve.

En general cualquier solución cojea en algún punto y por eso son poco versátiles a los cambios y la interoperabilidad de dispositivos.

Por lo tanto tengas los dispositivos que tengas en casa, con el modelo de cliente-servidor que quiero implementar, podrás tener tu propia solución personalizada y actualizarla cuando te interese.

Diseño Beta

Al principio no quiero montar un sistema 100% funcional, sino ir probando las distintas opciones disponibles e ir creando pieza a pieza el sistema.

Esto me permitirá probar durante un tiempo en mi ordenador cada una de las soluciones que me interesan y sobre todo que mejor se adaptan a mi forma de hacer las cosas.

Así tu podrás elegir las opciones que he escogido u otras que he descartado pero que a ti te funcionan mejor.

Todo este diseño se basará en Kodi (antes llamado XBMC) y Raspberry Pi.

Raspberry Pi será la parte hardware, y básicamente es un mini ordenador en forma de placa por muy poco dinero (sobre los 40€), que nos permitirá instalar un servidor linux para configurar todas las tareas que necesitas. Para más información consulta el artículo sobre la placa Raspberry Pi.

XBMC (ahora se llama Kodi) es un software que puede gestionar diferentes fuentes de contenido multimedia y mostrarlo muy elegantemente. Así podremos ver canales IPTV, vídeos, series de TV, fotos y todo el contenido que se nos ocurra.

Luego OpenElec hace el trabajo sucio de unir Kodi con linux para darnos un mediacenter completo con todas las optimizaciones posibles, y además creando versiones específicas para Raspberry Pi.

Más adelante veremos otras alternativas a la Raspberry Pi para según que cosas, y lo que es capaz de soportar OpenElec en reproducción de vídeo.

¿Te gustaría hacer un proyecto como este en tu casa?

Loading...

Archivado en:Home, Raspberry Pi

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Comentarios recientes

    Artículos recientes

    Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu

    17 de diciembre de 2020 Por luidelkacha Dejar un comentario

    Footer

    Texto sobre la web

    Esto es un ejemplo de widget de texto.

    Seguiremos informando.

    Entradas recientes

    • Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu
    • Instalar el universo Java en Ubuntu
    • 3 servicios de almacenamiento en la nube que uso
    • Mapas mentales en Ubuntu
    • Configurar el servidor en autologin con ssh sin usar pasword

    Buscar …

    Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en · WordPress · Iniciar sesión

    Utilizamos una galletitas (también llamadas cookies) para darte una navegación y brindarte la experiencia más relevante al recordar tus preferencias y quieras volver. Dándole a Aceptar, das tu consentimiento para el uso de TODAS las cookies.
    Ajustes CookieACEPTAR
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.