¿Podemos aceptar que nuestra salud depende del funcionamiento o no de un sistema informático? Hace pocos días salió una noticia en el diario.es, donde los profesionales sanitarios del Hospital Insular Materno Infantil presentaron muchos problemas con el acceso a las historias clínicas de sus pacientes durante varios días.
Después de leer la noticia, me sorprende la gran inversión realizada, durante muchos años (2008 – 2013), en dicho sistema informático y que toda la información de los pacientes, en mayor o menor medida dependen de ello. No se puede permitir la paralización total o parcial del servicio sanitario, a tal punto que pasaron varios días para poder buscar una solución, se supone que el mantenimiento es para asegurar el buen funcionamiento del programa y poder ofrecerle a los pacientes la asistencia que han pagado y se merecen.
¿Se le da la importancia suficiente a los mantenimientos informáticos? ¿Qué está pasando con las empresas de informática?¿Los costes de adjudicación no permiten ofrecer un buen servicio?¿No existe un estudio de las empresas que se presentan a los concursos por parte de las administraciones públicas?¿No es primordial la salud de los pacientes?
El mantenimiento informático es un proceso primordial para cualquier empresa que quiera salvaguardar su información y su prestigio, pero noticias como estas muestran también su lado negativo, aunque siempre nos encontramos otras situaciones, como fue el caso Cryptolocker virus de Correos, que fue notificado de forma masiva por los medios.
Tenemos que recordar que la informática requiere un seguimiento constante, debido a su constante evolución, y tenemos que estar siempre asesorados por buenos profesionales, como nos comentan en esta web para evitar que noticias como estas puedan suceder constantemente, solicite su mantenimiento informático y verá que tendrá más beneficios, que dolores de cabeza y comprobará con el tiempo la satisfacción de sus clientes.
Deja un comentario