Durante mucho tiempo hemos tenido utilizado los medios masivos para crear un mensaje que llegase a la persona que necesitaba nuestro producto.
A todo este conjunto de técnicas se le llamaba publicidad y con el tiempo se ha ido transformando en Marketing.
Los canales se han abaratado, ha aparecido internet y han aparecido muchos más canales para conseguir transmitir tu mensaje.
También el mensaje ha evolucionado y ahora se cuentan las cosas de diferente manera por lo que todo este mundo se ha hecho mucho más complejo.
Ahora los impactos que recibimos en cualquier momento del día son constantes, desde el movil, la televisión, el navegador, y hasta en el periódico, por eso el marketing digital para empresas ya no es tan simple.
Así que entre el mensaje, el canal, la tecnología, la búsqueda de tu cliente y cómo quieres contar la historia, la complejidad se ha disparado.
Entre toda la información que puedes encontrar en internet el blog de marketing de Neil Patel es ideal para aprender muchas de estas técnicas.
Tabla de Contenido
¿Y la tecnología?
Al haber aumentado la complejidad, la tecnología nos ayuda a automatizar procesos que de otra manera nos llevaría mucho tiempo y esfuerzo.
Por todo esto la tecnología va a ser parte fundamental de nuestra estrategia de marketing pero no el fin en si mismo.
Tenemos que desarrollar una buena combinación de lo que queremos transmitir con el uso de las herramientas adecuadas para hacerlo.
Así que de todas las posibles herramientas que existen en Internet vamos a ver 3 herramientas que nos van a ayudar a que nuestro mensaje llegue a las personas adecuadas.
1. Twando para Twitter
Twando es una sencilla utilidad que nos permite automatizar tareas en twitter para poder difundir nuestro mensaje.
Twitter es una red social que nos permitirá poder llegar a nuestro cliente ideal sin mucho esfuerzo.
Twando nos permite realizar tareas como seguir a quien nos sigue, programar una serie de tweets, mandar un mensaje a quien nos sigue, y algunas cosas más.
Esto nos permite crear una campaña con la creación de tweets programados.
Así podremos crear un mensaje para todos los clientes que estén buscando nuestro producto o servicio.
Luego tendremos la oportunidad de interactuar con aquellas personas que nos siguen y han visto algo interesante en nuestro mensaje.
También podremos automatizar tareas de follow y unfollow para crear una lista de seguidores en poco tiempo.
Con toda esta serie de opciones tendremos la capacidad de llegar a nuestro cliente ideal con muy poco esfuerzo, y dando la sensación de que le estamos hablando directamente con un mensaje personalizado.
2. Una web para captar leads
Este aspecto es uno de los más olvidados de las técnicas de Marketing.
Cuando has atrapado la atención de tu cliente, tienes que llevarlo a una web.
Esta web que diseñemos nos ayuda a recolectar los datos del cliente para poder mandarle una oferta.
Puedes pedir nombre, apellidos y correo electrónico, y si lo necesitas cualquier otro dato.
Podrás utilizar diferentes herramientas para construir una landing page (página de aterrizaje) para captar leads (clientes potenciales), o contratar a alguien para que te haga lo que necesites.
El crear una buena landing no es algo sencillo, sobre todo para conseguir que la visita que has mandado te deje sus datos y puedas entablar una conversación, esto se llama el ratio de conversión, y el objetivo es maximizarlo.
Sobre este tema vas a encontrar muchísima información en internet y antes de saturarte, ten presente estos puntos:
- Define unos puntos básicos de los beneficios de darse de alta en tu web.
- Centra toda la atención de la página en el formulario de suscripción.
Con esto podrás empezar con algo básico y poco a poco ir mejorándolo.
3. Google Alerts
Por último tenemos Google Alerts para que estés a la última de las noticias de marketing digital que ocurren en tu campo.
Este servicio de Google te permite que te lleguen los titulares de lo último que ha aparecido en internet sobre una búsqueda que has definido.
Es lo mismo que si buscases en Google las últimas noticias sobre tu temática y los resultados que obtenieses los recibieses en tu correo.
De esta manera estarás informado de lo último y conseguirás aportarles valor a tus clientes potenciales.
Sin necesidad de generar más contenido podrás utilizar el que generan otros para que tu cliente perciba que le mandas información útil y sienta que te preocupas por el.
Conclusión
Internet nos ha traído muchas ventajas y el demonio de la intoxicación de la información.
Así que para conseguir llegar a donde quieres vas a tener que utilizar la tecnología que te ayudará a simplicar tu trabajo.
¿Cuál es la tecnología que te ahorra más tiempo?
Deja un comentario