• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Cachivaches
  • Ubuntu
  • Servicios en la nube
  • Raspberry Pi
  • La Historia de este Blog
    • ¿Quieres hablar?

Kacharreando

Kacharreando desde Antes que montara este blog

3 servicios de almacenamiento en la nube que uso

27 de octubre de 2019 por luidelkacha Dejar un comentario

Loading...

No es más triste de rogar pero mucho más triste es de pedir, así que como no solo del aire vive el hombre aquí va este artículo interesante.

Todavía me acuerdo cuando compré mi primera memoria de 16MB, aquel día creía que no sería capaz de llenarla y que ese tamaño sería suficiente para unos cuantos años.

Que ingenuo era en aquel entonces, desde entonces nunca ha sido suficiente la capacidad de almacenamiento que podías tener en tu casa.

Con el paso de los años siempre ha salido otra memoria con mayor capacidad que acababa llenándola.

Yo terminaba con tantas memorias usb que al final no encontraba donde había guardado ese archivo que estaba buscando, y en el caso de utilizar discos duros el problema aumentaba ya que tenías varias copias de todo y no sabías donde estaba la última versión.

Almacenamiento local

Así que acabé con diferentes tamaños de memorias USB repartidas por toda la casa, y con discos duros.

Al principio eran de ordenadores antiguos y poco a poco los fui convirtiendo en mi fuente principal de copias de todos los datos, utilizaba para ello una base compatible con los discos duros aunque luego fue mucho más cómodo el uso de cajas externas que conectabas al ordenador.

También por aquella época se popularizó el almacenamiento conectado en red, Network Attached Storage (NAS), con servidores en red de la marca synologic, o te montabas tu propio servidor nas casero.

Con este almacenamiento ya podías guardar todo tipo de películas, archivos grandes y hasta la enciclopedia británica en formato digital.

De esta manera no necesitabas los maletines de CD’s y DVD’s para guardar todas tus series de culto.

Almacenamiento en la nube

Con las mejoras en las conexiónes de internet y el uso cada vez mayor del trabajo a distancia aparecieron servicios de almacenamiento online.

Loading...

Al principio de que se popularizaran estos servicios, podías encontrar almacenamiento en la nube gratis e ilimitado. Con esto se trataba de conseguir muchos usuarios para luego tratar de cobrarles pasado un tiempo.

Yo tuve más de 10 servicios de almacenamiento en la nube y muchos de ellos bastante buenos, pero al final solo me he quedado con 3 porque son los que uso habitualmente.

Con el tiempo solo las empresas más grandes sobrevivieron y poco a poco fueron entrando las grandes tecnológicas del sector como el almacenamiento en la nube de google o el Cloud Microsoft Azure. Otras empresas han ido surgiendo posteriormente como por ejemplo Mega, que han creado diversidad de opciones en el mercado.

La web cuentasysesiones.com nos ofrece la posibilidad de crear cuentas en todas y cada uno de estos servicios de almacenamiento en la nube.

El almacenamiento en la nube para empresas cada vez es más popular porque abarata costes y sobre todo porque da muchas facilidades a pequeñas compañías y autónomos que de otra manera necesitarían complejos sitemas para tener capacidad de almacenamiento y guardar sus archivos.

Almacenamiento que uso

Podría hacer una comparativa de varios servicios de almacenamiento pero te dejo 3 que son los que uso de manera continua:

– Google Drive, es simple, sencillo y sobre todo puedes escribir documentos, hojas de cálculo y otros de manera sencilla, por lo que siempre lo tienes online. La parte negativa es que no tiene aplicación para linux. Este servicio lo estoy pagando porque me interesa.

– Dropbox, durante un tiempo lo utilicé intensivamente y ahora lo mantengo porque tengo mucha documentació allí. Tengo que echarle un repaso porque creo que han hecho mejoras interesantes.

– Box.com, este lo uso para guardar archivos grandes y programas ya que en una oferta que sacaron me llevé 50GB de almacenamiento.

Espero que con esto te hayas llevado una idea de los servicios de almacenamiento que utilizo y ya sabes que nos vemos en Telegram. En esta tabla podrás encontrar un listado de Hosting interesantes.

Loading...

Archivado en:Servicios en la nube

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Comentarios recientes

    Artículos recientes

    Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu

    17 de diciembre de 2020 Por luidelkacha Dejar un comentario

    Footer

    Texto sobre la web

    Esto es un ejemplo de widget de texto.

    Seguiremos informando.

    Entradas recientes

    • Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu
    • Instalar el universo Java en Ubuntu
    • 3 servicios de almacenamiento en la nube que uso
    • Mapas mentales en Ubuntu
    • Configurar el servidor en autologin con ssh sin usar pasword

    Buscar …

    Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en · WordPress · Iniciar sesión

    Utilizamos una galletitas (también llamadas cookies) para darte una navegación y brindarte la experiencia más relevante al recordar tus preferencias y quieras volver. Dándole a Aceptar, das tu consentimiento para el uso de TODAS las cookies.
    Ajustes CookieACEPTAR
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.