Cuando ví por primera vez la película de Odisea en el espacio, una de las cosas con las que soñaba era poder hablarle a las máquinas.
También veías como en la serie Star Trek había diferentes tipos de tecnología, pero lo que me seguía llamando la atención era la posibilidad de comunicarme con un ordenador y poder mandarle instrucciones.
Durante mucho tiempo fui viendo distintas películas donde los humanos interactuaban con distintos tipos de máquinas a través de la voz, y de alguna manera se fue imponiendo que sería normal que cualquier ordenador pudiese entender a un ser humano.
Pero por mucho que pasaba el tiempo esto solo ocurría en las películas de ciencia ficción, teníamos mejores ordenadores y mejores móviles pero nada que se le acercara a mandar intrucciones de voz, hasta que llegó Siri y los asistentes de Google.
Google Now y Google Assistant
Las diferencias entre Google Now y Google Assitant son que la primera funciona dentro de las aplicaciones de Google tanto en android como en iOS, y la segunda está integrada dentro de la app de Google Allo y en Google Home y en los teléfonos pixel de Google.
Seguramente no pasará mucho tiempo hasta que Google Now y Google Assistant se unan en una sola aplicación, mientras tanto tendremos que saber convivir con las dos.
Google Now, se va a encargar de ser tu asistente virtual tal como hacen Siri en iOS y Cortana de Microsoft. A diferencia de estas dos anteriores, Google Now funciona tanto en Android como en iOS, aunque hay que tener en cuenta que en los dispositivos Apple está limitado en el acceso a recursos hardware.
Podrás sacarte todo su potencial cuando quieras buscar en la web, programar eventos, ajustar el volúmen, … todo esto sin necesidad de tocar la pantalla y solamente diciendo «Ok Google«. Pero todo esto solo se reduce a realizar comandos de voz, ya que no aprende de ti, ni se sabe tu cumpleaños ni nada parecido, al contrario de lo que hace Siri.
Asistente de Voz Google
Google Assistant es la evolución natural de Google Now ya que tiene una interfaz más amigable, extrae información de tu cuenta y entiende mejor las preguntas que le realizas.
Todavía está en un desarrollo inicial pero es más que seguro que su evolución irá a poder realizar una conversación más fluida con la interfaz que trae. El objetivo final es poder tener cierta inteligencia para que se acuerde de contextos anteriores y que pueda saber mucho más de ti en el momento que le preguntes algo.
Alternativas
Aunque Google Now funciona bien con los comandos que le mandes a veces puede no ser suficiente para tu rutina diaria.
Así que mientras se deciden a mejorar la aplicación, seguramente será interesante probar otras aplicaciones que funcionen como siri para android.
Podrás descubrir ciertas funcionalidades que facilitarán la vida y serán muy útiles en tu día a día.
Activar Ok Google
Para activar la funcionalidad de Google Now en Andrid, solo tenemos que seguir estos pasos:
- Abrimos la aplicación Google Now.
- En la parte superior izquierda tocamos el Menú->Ajustes->Voz->Detección de «Ok Google».
- Con esto ya solo necesitas decirle a tu teléfono mientras está desbloqueado «Ok Google» y decirle un comando de lo que quieres hacer.
Comandos de Voz «Ok Google»
En la búsqueda por voz Google que tiene Google Now puede que te quedes sin palabras a la hora de decirle algo, así que te dejo con algunos comandos para que descubras las respuestas que te da:
- «OK Google, me siento afortunado».
- “OK Google, pregunta a la bola de cristal».
- “OK Google, cuéntame algo sobre los gatos”
- “OK Google, muéstrame un video divertido”
- “OK Google, estoy aburrido”
- “OK Google, recuerda que me gusta el Real Madrid».
- “OK Google, muéstrame mis fotos de Londres del pasado agosto”.
- “OK Google, ¿cómo dices ‘hola’ en Japonés”.
- “OK Google, cambia la unidad a Celsius”.
- “Ok Google, toma una selfie”.
- “OK Google, silencia mi teléfono”.
Deja una respuesta