• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cachivaches
  • Ubuntu
  • Servicios en la nube
  • Raspberry Pi
  • ¿Preguntas?
    • ¿Quieres hablar?

Kacharreando

Kacharreando desde antes que montara este blog

Hosting Estupendos baratos

Configura OpenVPN en 30 segundos o menos en un VPS

mayo 5, 2016 Deja un comentario

Instalar OpenVPN en 30 segundos con un script

La semana pasada expliqué como instalar openvpn en un servidor, pero al final tuve problemas con los certificados y no fui capaz de conseguir conectarme correctamente.

Seguramente en el apartado de generación de los certificados de cliente hice algo mal por lo que luego no funcionó la conexión.

En el artículo de hoy vamos a ver como configurar todos estos pasos con un sencillo script, dejando listo nuestro servidor en menos de 30 segundos.

Antes de mostraros el script os explico porqué he elegido las siguientes herramientas.

¿Por qué OpenVPN?

OpenVPN es un software de libre que permiete una solución de VPN con SSL y que integra todas las capacidades modernas de un servidor VPN.

Permite una gestión empresarial, conexión sencilla de interfaz de usuario, y paquetes de software que puedes encontrar para Windows, Mac y linux y otros sistemas operativos.

El acceso del Servidor SSH es compatible con una gran gama de configuraciones, incluyendo acceso remoto y con creación de una red interna para trabajar con aplicaciones en la nube con control de acceso.

Necesitaba un acceso desde Estados Unidos para acceder y descargar contenido específico de esa región, y este software me lo permitía. Por todo esto y porque nos permite una instalación sencilla en un servidor debian, he escogido OpenVPN.

¿Por qué RamNode?

Después de hacer un análisis de las opciones existentes en el mercado, Ramnode tiene una variedad de servidores VPS que se pueden ajustar a cualquier bolsillo.

En mi caso he elegido una solución de VPS OpenVZ de 128 MB de ram con SSD para realizar el tunel VPN y además poder utilizarlo para servidor web, y todo por menos de 15$/año.

Con este precio podrás practicar y empezar a formarte como administrador de sistemas, para que luego puedas ofrecerlo a otras personas.

La velocidad es muy buena, por lo que cualquier ubicación que elijas será perfecta.

¿Por qué debian de 32 bits?

Debido a la escasa memoria del servidor, cualquier posibilidad de ahorro de memoria la utilizaré. En este caso en varias páginas web donde he leido sobre las 2 posibilidades, debian de 32 bits y de 64 bits, siempre gasta menos memoria la versión debian de 32 bits.

Podéis ver con un debian minimo instalado y corriendo openvpn la memoria que ocupa:

Minima memoria con Debian 32 bits

Con el resto tendremos suficiente para instalar nuestro servidor web y varios WordPress.

Antes de instalar el script

Recuerda  como en el artículo anterior que tienes que activar TUN/TAP y ppp en tu panel de control:

Habilitar acceso TUN TAP para openvz

Y actualizamos el servidor:

apt-get update
apt-get upgrade

Instalar OpenVPN con un script

El script con el que vamos a instalar OpenVPN va a instalar automáticamente, configurar y añadirá usuarios a OpenVPN todo en menos de 5 minutos, incluso si no tienes ni idea de linux.

También permitirá el reenvío de puertos (port forwarding), la configuración del servidor, y la instalación de la autentificación todo sin que te preocupes de nada.

Las características principales son:

  • Generación automática del archivo .ovpn con la generación de los archivos certificados en un archivo zip.
  • Uso de los servidores DNS de Google.
  • La opción de bypass del servidor del puerto 53 para permitir una conexión openvpn.

Para ejecutar el scritp solo tienes que copiar en la consola el siguiente comando:

wget https://raw.github.com/cwaffles/ezopenvpn/master/ezopenvpn.sh --no-check-certificate -O ezopenvpn.sh; chmod +x ezopenvpn.sh; ./ezopenvpn.sh

Instalará todos los programas necesarios para funcionar:

Instalación de paquetes de openvpn de debian

Vas respondiendo a las preguntas con un y.Instalación paquetes openvpn

Responde a las preguntas que te realice y apunta las claves que generes: Generación de claves para openvpn

Y por último nos mostrará que todo está correctamente instalado y los archivos que se han generado:

Todo instalado correctamente openvpn

Como ya tenemos generado el archivo, solo tenemos que copiarlo al ordenador desde el que nos vamos al servidor OpenVPN.

Para copiar el archivo a nuestro ordenador utilizamos el siguiente comando:

scp -P 2424 root@1.2.3.4:~/ovpn-client-ubuntu.zip ~/

Con el archivo zip, lo descomprimimos y tenemos todos los archivos listos para configurar la conexión de nuestro ubuntu.

Tunel OpenVPN con Ubuntu

El último paso es disfrutar de tu conexión OpenVPN con tu Ubuntu. Si tienes un sistema operativo Windows puedes ver un manual de conexión aquí.

En ubuntu primero tenemos que instalar el siguiente paquete para que podamos conectarnos de manera gráfica:

sudo apt-get install network-manager-openvpn

Una vez que está instalado nos iremos a la Red > Conexiones VPN > Configurar VPN. Elegiremos cableada o inalámbrica según la forma de conectarnos a internet. En mi caso utilizaré la inalámbrica.

Conexiones de red ubuntu openvpn

Y abriremos el archivo ovpn para generar la conexión:

Seleccionar archivo ovpn para conexión

Y por último configuramos la conexión que se nos crea:

Seleccionar certificados OpenVPN

Ya tendríamos nuestra conexión funcionando correctamente.

Conclusión

Con este script instalar el servidor openvpn es muy sencillo además de rápido y fácil.

Por mi parte estoy encantado del tunel vpn, ya que puedo navegar y acceder a servicios como si estuviera en Estados Unidos.

Espero que también lo disfrutes y me cuentes que tal te va.

 

Publicado en: Ubuntu

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Descubre Más

Generar documentación para los scripts de bash

Generar documentación para los scripts de bash

julio 1, 2022

Drawing edita imágenes de manera sencilla

Instalar drawing con soporte Webp

enero 20, 2022

Primeros pasos con tus finanzas personales con Beancount

Primeros pasos para controlar tus finanzas con Beancount

noviembre 29, 2021

Placa impresa pcb roja

How to root Galaxy Tab 2 10.1 in linux with heimdall

octubre 15, 2021

Tags

Beginner Comienzo Expert Intermediate Markdown

Footer

Temas de Kacharreo

Supongo que habrás llegado hasta aquí porque eres un culo inquieto, o simplemente tienes curiosidad por algún tema.

Hasta que tu mente no se queda extasiada resolviendo aquello que no te deja dormir no has parado.

Vas a encontrar temas sobre Ubuntu, Cachivaches que hacen cosas, Servicios en la Nube que puedes aprovechar, y temas sobre Rasberry Pi. Hasta es posible que a veces introduzca temas relacionados.

Todo es posible.

Vaya comentarios!!

  • luidelkacha en Instalar y configurar un proxy http en Ubuntu con Squid – Mega Guía
  • Pichibw en Instalar y configurar un proxy http en Ubuntu con Squid – Mega Guía
  • luidelkacha en Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu

Canal en Telegram

telegram-iconSíguenos en Telegram

Buscar las llaves

Temas Dispersos

Beginner Comienzo Expert Intermediate Markdown

Creative Commons Atribución -CompartirIgual 4.0 Internacional pa las tontás que publico © 2025 · Acceder
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}