• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Cachivaches
  • Ubuntu
  • Servicios en la nube
  • Raspberry Pi
  • La Historia de este Blog
    • ¿Quieres hablar?

Kacharreando

Kacharreando desde Antes que montara este blog

Mapas mentales en Ubuntu

30 de mayo de 2019 por luidelkacha Dejar un comentario

Loading...

Cuando era pequeño tomaba apuntes casi copiando todo lo que decía el profesor y luego los pasaba a limpio.

Una vez que los tenía limpios, entonces los pintaba de colores para resaltar cada una de las partes que tenía que aprender.

Los títulos con un color, los textos importantes con otro y las ideas del tema con otro. Seguro que me dejo algún color porque utilizaba muchos.

Hasta que una profesora me quitó esa forma que tenía de tomar apuntes y no me benefició en nada.

Seguí como pude tomando apuntes y sobre todo haciendo un trabajo importante al pasarlos a limpios.

Ya cuando llegué a la universidad descubrí los mapas mentales para hacer resúmenes a la hora de estudiar.

Los mapas mentales son diagramas que se usan para representar palabras, ideas, lecturas, tareas, dibujos u otros conceptos que están organizados a través de una palabra clave o idea central.

Imagen de un mapa mental

Me di cuenta un poco tarde que son un método muy eficaz para extraer, plasmar y expresar ideas. Y para tomar notas son muy buenos ya que vas asociando ideas y las vas representando mediante dibujos o palabras que están conectadas.

Esta herramienta hubiera sido de gran ayuda en toda la escuela, pero como llegué tarde a ella casi no la tengo integrada en mi día a día.

Hay tantos tipos de mapas mentales como formas de dibujar en un papel, por lo que al final es escoger aquella forma que te sea más fácil de usar.

Mapas mentales en Ubuntu

Para poder utilizar mapas mentales en ubuntu necesitas instalar un programa que te permita realizar estos diseños.

El primer programa que vamos a ver se llama Freemind y realiza las funciones básicas para la elaboración de mapas mentales o para plasmar conceptos.

Freemind está programado en Java y tiene versiones para Mac OSX, Linux y Windows, y te permite generar mapas mentales para luego publicarlo como una página html, exportarlo en una imágen o incluso incrustarlos en wikis como Dokuwiki.

Este programa es totalmente funcional pero la última versión estable es de 2014 y el último desarrollo beta es de 2016.

Para instalarlo en ubuntu hay que descargarse los paquetes de la página oficial y posiblemente algún paquete para solucionar alguna dependencia. Para no preocuparte por estas cuestiones te presento su sucesor Freeplane.

Loading...

Freeplane fue lanzado en julio de 2009 como una bifurcación del proyecto Freemind, y mantiene la compatibilidad con el formato de archivo de Freemind. Aunque la última versión es de noviembre de 2017, está todavía en desarrollo.

Hace poco ha salido una nueva versión en 2020, por lo que se puede decir que el proyecto todavía sigue muy vivo.

Va lento pero seguro.

Lo bueno que tiene este programa es que es muy fácil instalarlo ya que está en los repositorios de ubuntu y además tiene algunas características extra que no tiene Freemind como corrector ortográfico, o scripting vía Groovy.

Para instalar Freeplane ejecuta el siguiente comando:

sudo apt install freeplane

Si por lo que sea tienes versiones antiguas de ubuntu como la 16.04 o anteriores lo mejor es que instales java 11 y se resolverán todos los problemas, ejecuta el siguiente comando:

sudo apt install openjdk-11*

Alternativas y conclusiones

Puedes encontrar por internet diferentes alternativas a estos dos programas, como pueden ser labyrinth o vym, pero estos dos están solo disponibles para linux. Yo prefiero utilizar un programa que se pueda ejecutar en los diferentes sistemas operativos.

También existe otro programa para hacer mapas mentales que es de pago aunque que con la versión gratuita es posible que se suficiente.

Fue de código abierto pero a partir de 2017 empezaron a cerrar el código y actualmente tienen una versión con pocas funcionalidades y luego toca pagar.

El programa se llama Xmind, y lo interesante es que puedes instalarlo en ubuntu a través de los paquetes snap.

Con este simple comando lo puedes realizar:

sudo snap install xmind

Dejando a un lado el programa con el que trabajes, el uso de mapas mentales te va a ayudar a gestionar mucho mejor la información en tu mente y de manera escrita y sobre todo a que aproveches mucho mejor el tiempo de trabajo.

Son una gran herramienta de síntesis de información que una vez que la integras en tu vida lo más probable es que luego te preguntes porqué no la conociste antes.

Loading...

Archivado en:Ubuntu

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Comentarios recientes

    Artículos recientes

    Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu

    17 de diciembre de 2020 Por luidelkacha Dejar un comentario

    Footer

    Texto sobre la web

    Esto es un ejemplo de widget de texto.

    Seguiremos informando.

    Entradas recientes

    • Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu
    • Instalar el universo Java en Ubuntu
    • 3 servicios de almacenamiento en la nube que uso
    • Mapas mentales en Ubuntu
    • Configurar el servidor en autologin con ssh sin usar pasword

    Buscar …

    Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en · WordPress · Iniciar sesión

    Utilizamos una galletitas (también llamadas cookies) para darte una navegación y brindarte la experiencia más relevante al recordar tus preferencias y quieras volver. Dándole a Aceptar, das tu consentimiento para el uso de TODAS las cookies.
    Ajustes CookieACEPTAR
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.